2 Comentarios
Avatar de User
Avatar de DANIEL PINTO CAMPOS

Me interesa mucho el uso de los datos... he descubierto que el primer desafio en la escuela es registrar datos sistemáticamente, para luego, hacer análisis descriptivo acertado... teniendo grandes volumenes de datos el siguiente paso es tener un sistema rapido de consulta...(dashboard, powerbi, etc) finalmente explicar la realidad

y comprobar hipotesis (causas de los problemas) con evidencia. Tambien creo que ya tenemos muchos datos de aprendizaje (Resultados SIMCE, DIA, CALIFICACIONES, ETC) , pero pocos datos sobre la enseñanza (acciones docentes en el aula)...como lo veo la enseñanza es la que genera aprendizajes...¿No es ahí donde debieramos estar reuniendo datos?

Expand full comment
Avatar de Lucas Silva

Estoy absolutamente de acuerdo contigo Daniel. Creo que el proceso de usar datos necesita de un sistema tecnológico que lo sustente. Además, agregaría que esos datos necesitamos que sean confiables y válidos para los propósitos que se quieren utilizar. Pocas veces los establecimientos se cuestionan la calidad de los datos que tienen.

Y respecto a la enseñanza, es ahí donde se juega el aprendizaje. Poder tener instrumentos que te permitan hacer un buen tamizaje o diagnóstico inicial y desde ahí ir acompañando a los docentes a través de sistemas más (acompañamiento uno a uno) o menos (comunidades profesionales de aprendizaje) intensos según recursos disponibles en el establecimiento.

Muchas gracias por compartir tu reflexión. ¿Cuáles crees tú que son las dificultades de tener datos sobre la enseñanza?

Expand full comment