Buenas prácticas para retroalimentar a tus estudiantes
Sugerencias basadas en evidencia para una mejora retroalimentación.
¡Hola!
Aquí vamos de nuevo con otro artículo de Laboratorio Docente.
El problema con la retroalimentación
Hoy en día la calidad de la retroalimentación de las estrategias más complejas para los(as) docentes.
No importa la experiencia ni asignatura, la retroalimentación es compleja de implementar bien.
Eso implica que muchos estudiantes no se benefician de la retroalimentación.
De hecho, un famoso meta-análisis mostró que en 1/3 de los casos la retroalimentación impactó negativamente en los estudiantes 😢.
Dicho de otra forma, hubiese sido mejor no retroalimentarlos 😲.
Lamentable, pero cierto.
¿Qué caracteriza entonces a una buena retroalimentación?
Buenas prácticas para la retroalimentación formativa
He recogido de distintos artículos científicos las más actualizadas sugerencias para que la retroalimentación funcione.
Puedes descargar gratuitamente la infografía pinchando en el botón de abajo:
Esto y mucho más lo vemos en mi curso de evaluación formativa.
Son muchas estrategias prácticas basadas en evidencia para mejorar significativamente el aprendizaje de tus estudiantes.
Conoce más aquí:
¡Eso es por hoy!
Muchos saludos,
Lucas Silva - Laboratorio Docente