Objetivos y sub-objetivos ¿Cómo nos pueden ayudar para mejorar la enseñanza?
¿Cómo definir objetivos que te ayuden a alcanzar tus objetivos de mejora pedagógica?
Esta semana tuve talleres con docentes que están buscando fortalecer sus prácticas pedagógicas utilizando la retroalimentación de los estudiantes (si te quieres inscribir en el estudio escríbeme a l.silva@rug.nl).
Un tema que apareció recurrentemente es el cómo alcanzar los objetivos de mejora. Muchas veces comenzamos con todo el entusiasmo, pero no seguimos.
Como una de las Jefas de UTP decía "siempre tenemos la buena intención de mejorar, pero es difícil pasar a la acción".
Lo genial es que hay algunas estrategias que pueden ayudar bastante 👇
----------
Cuando nos definimos un objetivo, lo más fácil es el inicio y el final del camino.
Al inicio tienes todo el viento a tu favor: motivación, energía, deseos, etc.
Al final ya puedes ver la línea de llegada, así que quieres llegar allí rápidamente y eso te da otra inyección de energía.
¿Y qué pasa en el medio?
Eso es lo más difícil porque usualmente no tenemos señales de progreso aun cuando puede haberlo. Imagina si vas en un barco rudimentario por el océano desde Valparaíso a Australia: no habrá ninguna marca en medio del océano. Puede que estés avanzando, pero no tienes idea porque no tienes retroalimentación que te vaya diciendo "avanzaste 100 kilómetros hoy", "vas a buen ritmo", etc.
Una estrategia sugerida por mucha investigación hecha en psicología es utilizar sub-objetivos.
Los sub-objetivos te ayudan a dividir el objetivo grande en objetivos bien pequeños. Así, en vez de tener un objetivo grande con un atemorizante periodo al medio, tienes muchos objetivos pequeños que al ser tan chicos casi ni tienen objetivo intermedio.
Por ejemplo...
Si tu meta es aumentar la participación de los estudiantes en clase, en lugar de establecer "aumentar la participación de los estudiantes en un 50% para el final del curso", podrías dividir este objetivo en submetas como "introducir un nuevo formato de discusión grupal cada semana", "incorporar al menos una actividad de aprendizaje interactivo en cada lección", o "invitar a cada estudiante a contribuir al menos una vez en cada clase".
-----------
Así la cosa. Para la próxima vez que quieras mejorar algo en tu enseñanza o introducir algún cambio, define un objetivo y luego descomponlo en varios sub-objetivos.