Datos y tecnología: El desafío de usar datos y tecnología para mejorar los aprendizajes
Hola,
Lucas Silva por acá con otro artículo de Laboratorio Docente.
Aquí comentamos y compartimos la última evidencia científica en educación que ayude a mejorar los resultados educativos.
Pese al crecimiento exponencial de plataformas digitales y analíticas del aprendizaje, muchos docentes aún enfrentan dificultades para transformar estos datos en acciones pedagógicas significativas.
Revisé 4 estudios recientes en Finlandia, Suiza, África del Sur y Europa sobre este tema. Hay una constante: el potencial de los datos educativos sigue estando más en la promesa que en la práctica cotidiana del aula.
Uso de datos mediante tecnología
Estudios de Valtonen et al. (2025), Hase & Kuhl (2024), Bez et al. (2025), y McKenney & Mor (2015) apuntan a que aunque las tecnologías avanzan, los docentes no han logrado integrarlas eficazmente en el día a día. Las plataformas existen, pero el uso es bajo o superficial. El problema no es la tecnología, sino cómo esta se conecta (o no) con la realidad pedagógica de cada docente.
🧩 Hallazgos clave:
En general las herramientas son valoradas, pero superficialmente utilizadas.
Los docentes que mejor aprovechan los datos no solo los observan: los comparan con su conocimiento del grupo, analizan errores y sobre todo…diseñan acciones para mejorar los aprendizajes.
Las barreras más comunes para usar datos mediante tecnología son la falta de tiempo, habilidades, acompañamiento y herramientas pedagógicamente relevantes.
📚 ¿Qué podemos hacer?
Ofrecer formación continua en el uso pedagógico de datos mediante tecnología educativa. No solo quedarse en el uso técnico de la herramienta (ej., dónde hacer click), sino en cómo ayuda en funciones pedagógicas (ej., identificar errores comunes de los estudiantes).
Escoger plataformas que hablen el lenguaje del docente: contextualizadas, intuitivas y alineadas con las funciones de un docente según los estándares de tu escuela o al menos el Marco para la Buena Enseñanza.
Promover el aprendizaje colectivo en la escuela para compartir estrategias y dilemas sobre el uso de datos con tecnología.
Para cerrar…
La educación basada en datos no será una realidad simplemente instalando plataformas.
Requiere una transformación profunda en la forma en que apoyamos a los docentes para pensar, diseñar y actuar con datos relevante.
El desafío no es tecnológico: es pedagógico y cultural.
Muchos saludos,
Lucas